

UNIVERSIDAD JUÁREZ ATÓNOMA DE TABASCO
División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Portafolio de evidencias

REFLEXIÓN
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Después de semanas de esfuerzo y dedicación, he llegado al final de este curso de investigación de operaciones. Me siento muy orgullosa ya que este curso ha sido mas que una simple asignatura. Ha sido una oportunidad para desarrollar habilidades criticas, analíticas y resolutivas.
La investigación de operaciones es una herramienta fundamental para tomar decisiones informadas y optimizar procesos en diversas aréas, como negocios, ingeniería, economía y mas.
A medida que avanzamos en nuestras trayectorias profesionales la investigación de operaciones nos permite enfrentar desafíos, buscar soluciones innovadoras y mejorar continuamente.
Como principal aprendizaje obtenido en este curso, puedo mencionar que la investigación de operaciones en su relación con la administración nos puede ayudar en la optimización de recursos, en los análisis de sistemas de espera y gestión de flujo.
Estos beneficios podemos aplicarlos en diversas aréas de una empresa como logística, recursos humanos, finanzas, estrategia empresarial y planificación.
“Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo”. - Norman Vincent Peale

REFLEXIÓN
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Lo que sabia y lo que no sabia en el aprender a aprender por competencias
Antes de comenzar el curso, yo no sabia nada acerca de la metodología de enseñanza por competencias y mucho menos sabia utilizar la plataforma de WIX, cabe mencionar que en un curso anterior había trabajado de una manera similar (con formatos de autoevaluación y bitácoras d aprendizaje), sin embargo, no sabia que estaba trabajando este método de aprendizaje.
Mi aprendizaje áulico y virtual
Al iniciar el curso, me resultó difícil comprender y acostumbrarme a la secuencia que se tenia que llevar acabo con todas las actividades, sin embargo, después de unos días y sobre todo después de realizar la primera actividad, comprendí que no era tan difícil como lo parecía, cabe mencionar que para desarrollar de manera correcta todas las actividades, la lectura jugo un papel fundamental es esta y sobre todo la comprensión de la misma; La asesoría de la profesora durante las clases también fue clave importante para un mayor aprendizaje, de igual manera comprendí la gran importancia de saber seleccionar un equipo y la responsabilidad que se debe mantener al trabajar juntos.
Competencias desarrolladas en el PEV
Las competencias genéricas o transversales son comprendidas como las que no son estrictamente necesarias para alguna actividad, pero pueden aportar algunos beneficios o conocimientos, sin embargo, las competencias especificas son muy necesarias para llevar a cabo una actividad de la misma.
Durante el curso note que los diarios de clases fueron de mucha ayuda para reafirmar el conocimiento o aprendizaje obtenido en clase y las autoevaluaciones soy necesarias ya que permiten al alumno tener un conocimiento sobre su avance académico de igual manera saber en lo que se tiene que seguir trabajando o mejorando.
Lo aprendido y lo que falta por seguir mejorando en mi propio proceso de aprendizaje
Durante este curso descubrí la importancia de ser diciplinada y ordenada con mis apuntes en clases, asi como tambien de realizar las actividades con tiempo y no dejarlo todo para el final; aun que en el trabajo en equipo tuve algunas limitaciones con mis compañeras, pienso que son experiencias que me podrán ayudar en los próximos cursos.
Aun que obtuve varios conocimientos, pienso que aun me falta mucho por aprender, considero que debo desarrollar más algunas habilidades que descubrí gracias a este método de aprendizaje.
